Publicaciones en LinkedIn

Presentación en redes

🌞 𝗖𝗮𝗱𝗮 𝗱í𝗮 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘇𝗮𝗿, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗵𝗼𝘆, 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗲𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹…⁣⁣


Me presento por aquí, aunque algunos ya me conocéis y sabéis bien a lo que me dedico.⁣

Me presento en una esta comunidad a la que tengo mucho respeto y me ha regalado muchas alegrías. Una red que necesita tiempo, dedicación y amor. En la que hay que hacer un trabajo constante y aportar contenidos útiles. Estar activo, comentar y compartir. ⁣⁣

Pero a la vez, es una red muy generosa, muy cercana, que te da mucho calorcito, porque en ella, he conocido a personas maravillosas, buenas y muy buenas. 𝗘𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲, 𝗺𝗲 𝗱𝗲𝗷𝗼́ 𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼. M𝗲 𝗲𝗻𝗴𝗮𝗻𝗰𝗵𝗼́.⁣

Así que, allá voy.

👉 Soy Anabel, copywriter y community manager 📝 ⁣⁣
⁣⁣
Me encanta trabajar con 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 y 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 que quieren, con su trabajo, tener un 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼 para conseguir un 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 ❤️, 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗺𝗮𝗯𝗹𝗲 y 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 💚.⁣⁣

Empresas, que buscan, como yo, el 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 o 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹, la 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 o que tienen un 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼́𝘀𝗶𝘁𝗼 más allá del fin económico, empresas que buscan el 𝘁𝗿𝗶𝗽𝗹𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼.⁣
⁣⁣
A través de la comunicación, puedo transmitir tus valores, tu propósito y tu por qué, para llegar a las personas que te necesitan 🎯 y que comparten tus principios.⁣⁣
⁣⁣
Contactar con tu comunidad, de una forma honesta, con pasión y con coherencia. Compartiendo tu esencia y conectando con las emociones de las personas 💞.⁣⁣
⁣⁣
Cada marca es diferente y mi misión es ayudarte a transmitir esa diferenciación 💯 a través de toda tu comunicación. Ya sea, en con tu 𝗽𝗮́𝗴𝗶𝗻𝗮 𝘄𝗲𝗯, en tus 𝗲𝗺𝗮𝗶𝗹𝘀, en tu 𝗯𝗹𝗼𝗴, en tus 𝗿𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 o en cualquier otro tipo de texto que necesites. ¡Y lo primero, con tu 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘃𝗲𝗿𝗯𝗮𝗹! ⁣⁣
⁣⁣
💪 El poder que tienen las palabras es muy grande 💣. Hay que saber cómo usarlas, cuándo hacerlo y de la forma correcta.⁣⁣
⁣⁣
Aunque me conoces por mis publicaciones informativas o motivacionales ❤️ sobre los temas que me interesan, me apasionan o me preocupan, este es el trabajo profesional al que me dedico.⁣

Como ves, compagino mi faceta profesional con mi preocupación por la vida del Planeta. Por eso 𝗺𝗶 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼́𝘀𝗶𝘁𝗼 es ayudar a que las marcas que tienen ese mismo interés tengan una buena 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 y 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗾𝘂𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗵𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼́𝘀𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱.⁣
⁣⁣⁣
❤️ ⁣Así que, si alguna vez necesitas una copy en tu vida, acuérdate que yo, me dedico a eso. ⁣

¿Qué mejor manera que rodearte de personas que comparten tu propósito, para la comunicación de tu marca? 🤓⁣


#HazHoy #AnabelCopy #Copywriting #RedesSociales #ComunicacionDigital #MarcasResponsables #MarcasConscientes ⁣#Proposito

Salud Mental

Hoy quiero confesarte algo…⁣


Aunque algunos (muy pocos) lo sabéis, ya que no me gusta hablar de mi vida personal, y aun conociéndome de aquellos años, ni siquiera pude contároslo.⁣

Ayer se habló mucho sobre este tema, fueron muchos los datos, las cifras, los números que se escribieron y que se leyeron. Y muchas también las personas, porque son personas, las que lo han padecido o lo están sufriendo. ⁣

Sí, quiero hablarte sobre la #S𝗮𝗹𝘂𝗱M𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹. Tuve que dejar mi trabajo. Un trabajo fijo, bien remunerado, ... Pero no, no podía seguir. No quiero profundizar en detalles, pero la ayuda médica que tuve fue escasa, insuficiente.⁣

Fue hace más de 15 años, no se hablaba de este tema. Parecía como si yo la quisiera engañar y coger una baja laboral por un largo tiempo. Durante más de 10 años no había tenido ni una baja y me encantaba mi trabajo. ⁣

Todo se solucionaba con unas pastillas y una baja de 3 días. Y a los 3 días a volver, como una zombi. Eso era imposible.⁣

Pero no vamos a buscar culpables. Los culpables éramos todos, cada uno con nuestra parte de culpa, o no, no era culpa, era desconocimiento, era lo poco que se sabía sobre la salud mental.⁣

La 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 que se le daba, lo poco preparados que estaban los médicos para tratar estas patologías, lo menos involucradas que estaban las empresas en el cuidado de sus empleados y la 𝘃𝗲𝗿𝗴𝘂̈𝗲𝗻𝘇𝗮 que daba contar lo que te pasaba, me hizo tomar la decisión de dejar mi trabajo.⁣

¿Me arrepiento? No ¿Pude hacerlo? Sí, por suerte. Nos ajustamos los pantalones y tiramos para delante. ¿Cómo? Con la ayuda y el apoyo incondicional de mi marido, con amor. Rodeada de mi familia, siempre con su cariño. Con la búsqueda de otro compromiso, de otra finalidad para mi vida.⁣

Este es el mejor remedio, pero no todos lo tienen, Muchas personas están 𝘀𝗼𝗹𝗮𝘀 o no se atreven a contarlo, 𝗻𝗼 𝗹𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗻, les sigue dando vergüenza. No tienen fuerza ni a nadie que les empuje.⁣

Afortunadamente, las ayudas para el avance en la 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 sobre la salud mental han aumentado, cada vez se conoce más sobre ello y los profesionales se encuentran mejor preparados. Existen especialistas que pueden descubrir estos trastornos en una época temprana para poder evitar males mayores.⁣

El mundo está más preparado. Las empresas están también más 𝗶𝗻𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀, las organizaciones y las personas, en general, somos más 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 de la existencia de estos trastornos y podemos ayudar y detectar algún caso cercano. Hay que saber hacerlo, sobre todo con las personas más 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 y con nuestros 𝗷𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀, que muchas veces no saben cómo afrontar ciertas situaciones.⁣

Seguro que todos conocemos a alguien que ha padecido problemas de salud mental o los está sufriendo ahora. Es más común de lo que te imaginas… ⁣
¡𝗔𝘆𝘂́𝗱𝗮𝗹𝗮!⁣

#HazHoy

𝙄𝙢𝙖𝙜𝙚𝙣: W𝙤𝙠𝙖𝙣𝙙𝙖𝙥𝙞𝙭 𝙚𝙣 𝙋𝙞𝙭𝙖𝙗𝙖𝙮

Sandblasting

¿𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗼𝘀 𝘃𝗮𝗾𝘂𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗴𝗮𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀? 🤔⁣


Sí, de esos que tenemos todos.⁣

Aunque al principio nos resistiéramos a comprarlos…⁣

Porque como me decía mi abuela:⁣

- ¿Cómo te vas a comprar unos pantalones que parece que están viejos? -⁣

Y si encima estaban rotos (como se llevan desde hace unos años), ya, ni te cuento…⁣


Pues el precio de la moda vaquera desgastada, 𝘀𝗮𝗻𝗱𝗯𝗹𝗮𝘀𝘁𝗶𝗻𝗴 o “arenado”, es el deterioro de la salud de las personas que realizan esta técnica sobre la ropa.⁣

El sanblasting en los tejidos vaqueros, es una técnica abrasiva que, a través de un chorro de arena a gran presión, blanquea la tela y hace que aparezca ese efecto desgastado, que parece que gusta tanto.⁣

Esta técnica se utiliza, bajo control y de una forma mecanizada y legalizada, en la construcción y en la industria de la cerámica, y sirve para limpiar, quitar impurezas o alisar superficies. ⁣

En cambio, en la industria textil, se realiza de una forma manual, lo que expone gravemente la salud de las personas que lo realizan. ⁣

La arena que se utiliza para hacer el sandblasting, contiene un 80% de sílice, y el polvo y las pequeñas partículas que se desprenden, al realizar el pulido, se introducen en los pulmones 🫁 de los trabajadores, y provocan una grave enfermedad llamada 𝘀𝗶𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀𝗶𝘀, que en los casos más agudos, puede llegar a ser mortal.⁣

Pero, esta 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗽𝗿𝗼𝗵𝗶𝗯𝗶𝗱𝗮 ⛔ 𝗲𝗻 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝟭𝟵𝟲𝟲. ⁣

👉 ¿Qué sucede entonces? Que como casi siempre, lo barato, sale caro… ⁣

👉 ¿Dónde se producen estas prendas? En los países donde se fabrica la ropa "barata"…⁣

Se comenzó en Turquía y Bangladés, y en el 2005, se diagnosticó el primer caso de silicosis producida por el tratamiento de sandblasting en unos pantalones vaqueros, en Turquía. Se investigó este caso y otros similares en trabajadores jóvenes que se dedicaban a lo mismo (normalmente en empresas ilegales) y se descubrió lo que estaba ocurriendo.⁣

Desde 2009, el sandblasting se prohibió en Turquía, de manera oficial, pero no en otros países como Bangladés, China, Egipto, Jordania, Siria, Indonesia o Pakistán. Aunque ilegalmente puede estarse realizando en otras partes del mundo.⁣

En 1995, la OMS propuso un programa para eliminar la silicosis, pero no se tomaron medidas específicas para la industria textil.⁣

Existen otras técnicas para hacer que los vaqueros parezcan gastados, pero ninguna tan barata y tan cara a la vez, como el “arenado” 💔⁣

❣️ ¿𝗧𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗴𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗮́𝘀, 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮, 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗲𝘀𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘁𝗿𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀?⁣

❣️ ¿𝗬 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮?⁣

#HazHoy
#Sandblasting
#VaquerosDesgastados
#Silicosis
#Salud
#Moda

Fuente: Pixabay - Geralt

La lucha contra el desperdicio de alimentos

¿𝗥𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰í𝗮𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗯𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗰𝗵𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼? 🤔⁣

👉 ¿Conoces el 𝗯𝗮𝘁𝗰𝗵 𝗰𝗼𝗼𝗸𝗶𝗻𝗴?

Y todo esto te lo cuento, porque en España tiramos ¡𝟳, 𝟳 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗻𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝗮ñ𝗼!, o ¡𝟮𝟱𝟬 𝗸𝗶𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗼! ⁣

Bioo tecnología

Otra muestra de aprovechar la energía de la naturaleza… 🌱⁣


“Sostienen que la tecnología es la herramienta principal para conseguir la sostenibilidad y liderar el cambio hacia un futuro más verde” ⁣

Y lo hacen a través de dos tecnologías diferentes: ⁣

✅ Generan electricidad de la naturaleza - Bioo panel⁣

✅ Transforman las plantas en interruptores biológicos - Bioo switch⁣


Se llaman Bioo, y apuestan por un planeta más sostenible y más verde, con soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida. Nos cuentan que la electricidad nunca ha sido tan verde.⁣

Detrás de ella está Pablo M. Vidarte Gordillo, su fundador, quien tuvo un sueño y todo nació a partir de ahí. Soñó un mundo distinto, nuevo, donde vio que la energía surgía a partir de las raíces, había cables por debajo del suelo. Despertó y se puso a investigarlo 🔍⁣

¡Era verdad, era posible! ⁣

⚡ Generan electricidad de la naturaleza⁣
🌍 Son una solución a los problemas energéticos y ambientales del planeta⁣
💡 Son la conexión con la naturaleza que activa la luz.
🌳 Reconectan al ser humano con la naturaleza ⁣
💚 Además, son capaces de limpiar el aire y de ahorrar agua⁣

Usan plantas vivas que, junto al tacto del ser humano, funcionan como si fueran antenas biológicas. Las plantas son capaces de captar la energía por aproximación. Aparte de proporcionar luz, puedes escuchar música o guardar en ellas la memoria de la humanidad a través de mensajes de voz. ⁣

¡Activan sonidos, voces, luces y pantallas! ⁣

Es interesante, ¿verdad? ⁣

Son las ideas llevadas a cabo por un joven y su equipo, que están convencidos de revolucionar el mundo, creando un mundo biotecnológico para mejorar la calidad de vida.⁣

A mí me sorprendió mucho. Mi imaginación se fue a ver un mundo más verde, unas ciudades conectadas con la Naturaleza, con más vida, menos tristes y grises. Más limpias, menos oscuras.⁣

Ya están transformando parques y ciudades en equipos biotecnológicos, que ahorran agua y disminuyen su temperatura. ⁣

Y su siguiente reto es ayudar en la agricultura, alimentando sensores con la tierra, a través de un sistema de comunicación inalámbrico ❤️⁣

Tienen como objetivo largoplacista, para 2050, reducir el 1% las emisiones de CO₂. Y como objetivo a corto plazo entrar con sus innovaciones en los hogares, empresas y en la educación.⁣

¿Qué te parece? Qué bonito que los sueños se hagan realidad ¿Te ha pasado con los tuyos? 👀⁣

#HazHoy #Tecnologia #Innovacion #Sostenibioidad #Bioo #Energia #Futuro

Fuente: YouTube y https://es.biootech.com/

La Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer ODS 5 ♻️

Lograr la igualdad de los géneros y el empoderamiento de las mujeres y niñas es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la Agenda 2030.

Los ODS, en conjunto, construyen el futuro que queremos para nuestro mundo, y lograr el ODS 5 es primordial para conseguir muchos de los otros objetivos de desarrollo sostenible.

El ODS 5 tiene, entre otros fines, la igualdad de derechos de mujeres y niñas en el acceso a la educación, en la atención médica, en las oportunidades para conseguir un trabajo dign

Causas y Consecuencias de los Gases de Efecto Invernadero ♻️

La Tierra está rodeada y protegida por la atmósfera, y en ella existen una serie de gases que tienen un efecto invernadero, es decir, que absorben y reemiten la radiación infrarroja de los rayos solares.

De este modo, los gases de efecto invernadero impiden que escape de la superficie planetaria parte de esta radiación solar. Además contribuyen a que la temperatura media del aire superficial terrestre, sea de unos 15°C, una temperatura que es apta para la vida. El efecto invernadero es, por tan

El Fin de la Pobreza en el Mundo ODS 1 ♻️

El fin de la pobreza es el Objetivo 1, ODS 1, de las Naciones Unidas previsto en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Este Acuerdo se llevó a cabo el 25 de septiembre de 2015, con el firme compromiso de crear planes de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Añadiendo posteriormente la paz y las alianzas, entre los miembros, para responder a las necesidades actuales.

¿Qué es la pobreza según la ONU?

¿Sabías que más de 700 millones de personas viven con 1.90 dólar

Cohousing senior

📢 ¿Has oído hablar del 𝗰𝗼𝗵𝗼𝘂𝘀𝗶𝗻𝗴 𝘀𝗲𝗻𝗶𝗼𝗿 o de las 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀?⁣


Yo lo he conocido hace poco, la verdad. Cuando se han presentado en Rivas (la ciudad donde vivo) tres programas de vida, de las cooperativas sociales Taray, Cohousing Cosmos de Rivas y la Corrala de Rivas, y dentro del proyecto Cohabita Rivas, de la EMV.⁣

Te cuento de qué trata…⁣

👉 ¿Te gustaría diseñar tu vivienda junto con las personas que te acompañarán en ella? ⁣
👉 ¿Decidir, con los que serán tus vecinos, cómo será y las zonas comunes que queréis compartir?⁣

El #CohousingSenior se trata de 𝗱𝗶𝘀𝗲ñ𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗵𝗼𝗴𝗮𝗿 y un 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗮𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗱𝗼 a las necesidades. Son comunidades autogestionadas, con cuidados mutuos, que buscan cubrir los requisitos básicos personales, sociales y vitales. Son iniciativas centradas en la persona.⁣

Personas, que el día de mañana, no quieren estar solas, que no podrán vivir en casas que no estén adaptadas, en casas que se les quedan demasiado grandes y personas, que no quieren ser una carga para sus familias.⁣

Personas que quieren compartir su tiempo, estar en un entorno social colaborativo, activo y dinámico, que les proporcione vitalidad, les haga sentirse útiles y protegidos, acompañadas de otras personas como ellas.⁣

El cohousing tiene unas características únicas, diferenciables e imprescindibles:⁣

✅ Iniciativa y diseño propio⁣
✅ Zonas comunes amplias⁣
✅ Autogestión⁣
✅ Sostenibles por el ahorro de energía, los recursos propios, ambientalmente…⁣
✅ Co-cuidado⁣
✅ Participación, colaboración y envejecimiento activo⁣

Cada persona o familia, tendrá intimidad en su vivienda, pero formará parte de una 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮 en la que unas personas cuidan de otras 🥰⁣

Zonas comunes que pueden ir desde huertos, sala de cine, talleres, despacho médico o sociosanitario, gimnasio, cafetería, comedor, lavandería, … Lo que quieran plantear 🤩⁣

Es el comienzo de una nueva etapa. De la unión con personas afines, de forjar nuevas relaciones. De plantearse, con tiempo, cómo, dónde y con quién se quiere vivir la jubilación.⁣

Promueve el fomento de las actividades cotidianas, de las relaciones personales e impide, dentro de lo posible, el aislamiento o la soledad. Para no caer en ello y, en lo que llevaría a las consecuencias negativas que tendrían para la salud física y emocional.⁣

Este diseño persigue una convivencia que lleve a un 𝗲𝗻𝘃𝗲𝗷𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 lo más 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 y 𝗲𝗻𝗿𝗶𝗾𝘂𝗲𝗰𝗲𝗱𝗼𝗿 posible, una 𝘃𝗲𝗷𝗲𝘇 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮 ❤️⁣

👀 ¿Qué te parece? A mí me ha encantado. Yo lo quiero para mí. Espero que cuando me llegue el momento, pueda compartir mi vida así. Voy a tener que ir informándome ya… 🤔⁣

𝗙𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀: Diario de Rivas, YouTube y Living cohousing⁣